Soy Noemí y vivo en Gijón, Asturias. Una ciudad del norte de España. Amo el deporte, la fotografía, la lectura y como no, la cocina! Soy cocinillas desde que era pequeña, sobre todo cocinilla golosa! Desde este blog quiero compartir mis recetas, ¿os las enseño?
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS Y BROWNIES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS Y BROWNIES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de marzo de 2015
Mantequilla en punto de pomada
Mantequilla en punto de pomada:
Para muchas recetas necesitaremos agregar la mantequilla en punto de pomada, es el estado cremoso que se consigue cuandono no está en bloque ni derretida.
Manera de preparación:
En un recipiente que podamos meter en el microondas partimos en taquitos la cantidad necesaria para una receta y lo metemos unos segundos. Que de derrita un poco como en la segunda foto. Es muy importante NO derretirla del todo.
Con la ayuda de un tenedor removemos haciendo movimientos envolventes hasta que veamos que nos queda una textura cremosita.
Si la volvieramos a dejar en frío, recuperaría su estado original en bloque y dura.
Como veis es muy fácil de preparar. Así que a preparar mantequilla a punto de pomada para nuestras recetinas!!!! :D
jueves, 3 de abril de 2014
Cake de limón
Cake de limón:
No he podido resistirme a preparar este suculento cake de limón, muy, muy rico, y más aún con el glaseado de limón que lo baña.
Está riquísimo, y aunque lleva unos cuantos pasos el hacerlo, su preparación con la ayuda de la thermomix es sencilla.
Os dejo los pasos de su preparación.
Os gustará el resultado.
Ingredientes:
Cake de limón:
200 grs. de harina de repostería
100 grs. de maizena
1 sobre de levadura en polvo
200 grs. de azúcar
La piel de dos limones (sin parte blanca)
3 huevos
160 grs. de mantequilla
120 ml. de leche
El zumo de un limón
Glaseado de limón:
200 grs. de azúcar
El zumo de un limón
Preparación: (Thermomix)
Cake de limón:
Ponemos en el vaso la harina, la maizena y la levadura y mezclamos 10 segundos a velocidad 5. Vertemos en un bol y reservamos.
Ponemos en el vaso el azúcar y la piel de los limones y trituramos 30 segundos a velocidad 10.
Bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso e incorporamos los huevos y mezclamos 3 minutos, 37º a velocidad 3.
Añadimos la mantequilla y programamos 3 minutos a velocidad 3.
Agregamos la leche y el zumo de limón y programamos 10 segundos a velocidad 2.
Programamos 2 minutos a velocidad 2 y vamos incorporando la mezcla de la harina, maizena y levadura por la abertura del bocal.
Mezclamos unos segundos a velocidad 4-5.
Vertemos la mezcla en un molde de cake, si es de silicona, sin engrasar, y si no lo es lo engrasamos y cubrimos con papel vegetal.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos 40-50 minutos.
Lavamos y secamos bien el vaso.
Glaseado de limón:
Ponemos el azúcar en el vaso y programamos 30 segundos a velocidad 10.
Añadimos el zumo de limón y programamos 10 segundos a velocidad 3.
Bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y programamos 10 segundos a velocidad 5.
Montaje:
Cuando el cake esté horneado, lo dejamos templar 10-15 minutos.
Lo desmoldamos y estando templado vertemos por encima el glaseado.
Cake de limón |
Fuente de la receta: Revista Thermomix nº64, pag.43.
lunes, 3 de marzo de 2014
Muffins con gotitas de chocolate
Muffin o magdalena, casi lo mismo, no? El nombre de muffin viene de Inglaterra, y es como se llama a una magdalena en otros paises, a una porción de pan dulce con frutos u otros ingredientes envuelta en cápsulas de papel.
Éstas que hice, no es como si fueran de chocolate, porque el toque de las pepitas pasa más inadvertido, pero están buenísimas!!!
Ideales para desayunar o merendar, la verdad es que con un par de ellas ya me quedo llena...
¿Os apetece probar a hacerlas?
Muffins con gotitas de chocolate: (Thermomix y tradicional)
Ingredientes:
250 grs. de harina de repostería
10 grs. de levadura en polvo
125 grs de azúcar glas
2 huevos
150 ml. de leche
2 cucharaditas de azúcar vainillado
Un chorrín de esencia de vainilla
130 grs. mantequilla
100 grs. de pepitas de chocolate
Preparación: (Thermomix)
En el vaso de la thermomix echamos los huevos, la leche, el azúcar vainillado, la esencia de vainilla y la mantequilla. Programamos 2 minutos, 37º a velocidad 4.
Añadimos la harina y la levadura y programamos 10 segundos a velocidad 3. Bajamos los restos con una espátula y volvemos a mezclar 5 segundos.
Añadimos 70 grs. de las pepitas de chocolate y programamos 5 segundos a velocidad 3 y 1/2.
Vamos rellenando las cápsulas de muffins hasta 3/4 de su capacidad. Por último repartimos lel resto de pepitas de chocolate por encima de cada muffin.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos 25 minutos.
Antes de hornear |
Preparación: (Tradicional)
Batimos los huevos, la leche, el azúcar vainillado, la esencia de vainilla y la mantequilla.
Añadimos la harina y la levadura y mezclamos bien con la ayuda de una barilla, manual o eléctrica. Que quede perfectamente integrado. Añadimos 70 grs. de las pepitas de chocolate y las mezclamos bien en la masa.
Vamos rellenando las cápsulas de muffins hasta 3/4 de su capacidad. Por último repartimos lel resto de pepitas de chocolate por encima de cada muffin.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos 25 minutos.
lunes, 3 de febrero de 2014
Magdalenas de naranja
Sólo puedo decir que están de miedo, buenísimas!! Una bobada el hacerlas y salen tiernísimas y esponjosas, una pasada para sorprender en el desayuno!
¿¿¿Queréis probarlas???
Magdalenas de naranja: (Thermomix y tradicional)
Ingredientes:
1/2 naranja de zumo con piel
4 huevos
200 grs. de azúcar
200 ml. de aceite de girasol
200 grs. de harina de repostería
Un pellizco de sal
1 sobre de levadura
Azúcar para espolvorear
Preparación: (Thermomix)
Ponemos en el vaso la media naranja con piel. (yo la pelé, y de la piel separé la membrana blanca y se la quité para que no suelte acidez, así que eché solo la parte naranja) echamos también los huevos y el azúcar. Programamos 3 minutos, 37º a velocidad 5.
Cuando acabe vuelvo a programar 3 minutos a velocidad 5.
Vertemos el aceite en el vaso y mezclamos 15 segundos a velocidad 5.
Agregamos la harina, la levadura y la sal, y programamos 8 segundos a velocidad 6.
Rellenamos los moldes de magdalenas hasta 3/4 y dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Precalentamos el horno a 250º y cuando vayamos a meterlas espolvoreamos por encima de las magdalenas un poco de azúcar y bajamos el horno a 220º. Horneamos 15 minutos aproximadamente.
Preparación: (Tradicional)
Ponemos en un recipiente grande para batir la media naranja troceada con piel. (yo la pelé, y de la piel separé la membrana blanca y se la quité para que no suelte acidez, así que eché solo la parte naranja) echamos también los huevos y el azúcar. Batimos bien.
Vertemos el aceite en la mezcla y batimos todo.
Agregamos la harina, la levadura y la sal, y mezclamos bien hasta que adquiera una consistencia cremosa y sin grumos.
Rellenamos los moldes de magdalenas hasta 3/4 y dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Precalentamos el horno a 250º y cuando vayamos a meterlas espolvoreamos por encima de las magdalenas un poco de azúcar y bajamos el horno a 220º. Horneamos 15 minutos aproximadamente.
Fuente de la receta: Libro de repostería de Thermomix.
martes, 24 de diciembre de 2013
Cupcakes de cacao
Con un bizcocho suavecito de cacao preparamos unas cupcakes ricas, ricas y divertidas, para decorarlas con glasa real de modo rápido, sin mangas pasteleras, sólo con una cucharilla y decoradas con toppings y gominolas. Estupendas para los peques de la casa! vaaaale y para los mayores también...
Cupcakes de cacao: (Thermomix y tradicional) Paso a paso
Ingredientes:
4 huevos
360 grs. de harina
80 grs. de cacao
1 sobre de levadura
1 yogur natural
125 grs. de aceite de oliva
250 grs. de azúcar
Para decorar:
Toppings de azúcar variados
Glasa real
Gominolas de ositos... u otras pequeñas.
Preparación: (Thermomix)
Separamos las claras de las yemas, dejando las claras en el vaso.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y montamos las claras, programamos 4 minutos, velocidad 3. Reservamos en la nevera las claras montadas.
En un bol mezclamos la harina, el cacao y la levadura y reservamos.
Introducimos las yemas en el vaso, el yogur, el aceite y el azúcar y programamos 2 minutos a velocidad 3. Bajamos los restos y programamos 12 segundos a velocidad 2 y 1/2.
Añadimos la mezcla de harina y programamos 1minuto a velocidad 3.
Que quede bien ligada la harina a la mezcla.
Sacamos a un bol e incorporamos las claras montadas con movimientos envolventes hasta tener una crema homogénea.
Repartimos en moldes de cupcakes y echamos sólo hasta la mitad.
Precalentamos el horno y horneamos a 180º, sobre 30 minutos.
Para decorar mezclaremos unas cucharadas de glasa real (preparada) con unas cucharaditas de agua, de poco en poco, hasta obtener la textura deseada y añadiremos unas gotitas de colorante alimenticio en gel, para eso repartiremos la glasa en varios cuencos, cada uno con glasa de un color.
En plan facilón lo extendemos con una cuchara procurando que quede liso e iremos colocando los adornos antes de que seque la glasa y endurezca.
Preparación: (Tradicional)
Separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve con la ayuda de unas barillas o una batidora. Reservamos las claras montadas en la nevera.
En un bol mezclamos la harina, el cacao y la levadura y reservamos.
Por otro lado batimos las yemas, el yogur, el aceite y el azúcar y lo agregamos a la mezcla de la harina y lo revolvemos con cuidado para unirlo bien.
Incorporamos las claras montadas con movimientos envolventes hasta tener una crema homogénea.
Repartimos en moldes de cupcakes y echamos sólo hasta la mitad.
Precalentamos el horno y horneamos a 180º, sobre 30 minutos.
Para decorar mezclaremos unas cucharadas de glasa real (preparada) con unas cucharaditas de agua, de poco en poco, hasta obtener la textura deseada y añadiremos unas gotitas de colorante alimenticio en gel, para eso repartiremos la glasa en varios cuencos, cada uno con glasa de un color.
En plan facilón lo extendemos con una cuchara procurando que quede liso e iremos colocando los adornos antes de que seque la glasa y endurezca.
Yo aproveché para hacer menos cupcakes y hacer un bizcocho con forma de abeto navideño y unos corazones.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Bizcocho de galletas "príncipe"
El bizcocho de moda de esta temporada es sin duda el bizcocho de galletas "príncipe". Queda super esponjoso y por supuesto es para los amantes del chocolate...
Bizcocho de galletas "príncipe": (Thermomix y tradicional)
Ingredientes:
200 grs. de azúcar
200 ml. de leche
100 grs. de aceite de girasol
3 huevos
1 sobre de levadura
1 paquete de galletas príncipe (500 grs.)
Preparación: (Thermomix)
Con el vaso seco pulverizamos el azúcar 10 segundos a velocidad 10.
Añadimos todos los ingredientes restantes y trituramos 15 segundos a velocidad 6.
Vertemos la mezcla en un molde de horno previamente untado en mantequilla.
Horneamos de 25 a 30 minutos aproximadamente a 180º con ventilador, si no es con ventilador lo dejaremos sobre 45 minutos. Controlar para que no se queme.
Lo podemos espolvorear con azúcar glas para presentarlo.
Preparación: (Tradicional)
Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo de cocina, que queden lo más desechas posible.
Por otro lado mezclamos todo lo demás con la ayuda de una batidora y lo juntamos en un bol con las galletas deshechas. Que quede una pasta uniforme.
Vertemos la mezcla en un molde de horno previamente untado en mantequilla.
Horneamos de 25 a 30 minutos aproximadamente a 180º con ventilador, si no es con ventilador lo dejaremos sobre 45 minutos. Controlar para que no se queme.
Lo podemos espolvorear con azúcar glas para presentarlo.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Bizcocho de plátano
Que bueno, un bizcocho con sabor a plátano, en cuanto lo ví me dije: ¡Este es el mío!
Ideal para merendar, desayunar... para coger un trocín en cualquier momento.
Se puede rellenar o simplemente degustarlo así, un bizcocho estupendo.
Bizcocho de plátano: (Thermomix)
Ingredientes:
250 grs. de plátano maduro
200 grs. de azúcar
4 huevos
Una pizca de sal
70 grs. de aceite de girasol
200 grs. de harina
1 sobre de levadura en `polvo
Margarina
Azúcar para espolvorear
Preparación:
Trituramos los plátanos con el azúcar y la pizca de sal 15 segundos a velocidad 5.
Añadimos los huevos y colocamos la mariposa en las cuchillas. Batimos durante 4 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2.
Agregamos el aceite y lo mezclamos 5 segundos a velocidad 1 y 1/2.
Añadimos la harina y la levadura y mezclamos 10 segundos a velocidad 3 y 1/2.
Ponemos la masa en un molde engrasado.
Antes de meter el bizcocho al horno lo espolvoreamos con un poco de azúcar por encima para que tenga esa costra tan rica al sacarlo.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos de 30 a 40 minutos.
Fuente de la receta: http://www.thermorecetas.com/2012/05/03/bizocho-de-platano/
Brownie de chocolate relleno de toffe
Ideal para esos momentos en que nos apetece un caprichín y nos apetece ya, sin esperas.
En cuestión de un momento y gracias al microondas nos quitaremos el antojo...
¿listos? pues ¡al ataqueeeee!
Brownie de chocolate relleno de toffe (Thermomix y tradicional)
Ingredientes: (4 raciones)
1 huevo
4 cucharadas soperas colmadas de harina
4 cucharadas soperas de cacao
1 cucharada sopera de nutella
1/2 cucharadita de café de levadura en polvo
6 cucharadas soperas de leche
6 cucharadas soperas de aceite de oliva
Una pizca de sal
4 caramelos toffe
Preparación:
(Se puede mezclar con la ayuda de una batidora normal o de la thermomix.)
Batimos bien todos los ingredientes y repartimos la mezcla en cuatro vasos. Colocamos un caramelo de toffe dentro de cada uno apretando para que quede dentro de la masa.
Llevamos al microondas y programamos 1 minuto y 45 segundos a máxima potencia. De uno es uno.
Dejamos reposar unos segundos antes de sacarlo del microondas y desmoldarlo si se quiere.
Se puede servir con nata o sirope de chocolate.
Fuente de la receta:http://www.jugandoalascocinitas.com/reposter%C3%ADa/brownie-relleno-de-toffee-en-microondas/
martes, 3 de diciembre de 2013
Brioche o chinois de crema pastelera
Espectacular. Una pasada de Brioche, riquísimo, tierno y jugoso con su cremita pastelera... dios que rico!
Personalmente está mejor que los comprados, ¿lo probamos?
Brioche o chinois de crema pastelera (Thermomix) Paso a paso
Ingredientes:
Masa:
50 grs. de leche
50 grs. de mantequilla
50 grs. de azúcar
1 - 2 cucharaditas de esencia de vainilla
1 huevo
1 yogur natural o de limón
25 grs. de levadura fresca
1 cucharada de miel
475 grs. de harina de fuerza
1 huevo batido para pintar
Crema pastelera:
3 huevos
500 ml. de leche
100 grs. de azúcar
50 grs. de maizena
1 cucharada de azúcar vainillado
Preparación:
Como la masa debe reposar una hora para levar, comenzamos con ella.
Echamos en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar y las cucharaditas de esencia de vainilla y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 2.
En un vaso mezclamos una cucharada de miel con la levadura hasta que quede bien disuelta y lo añadimos al vaso de la thermomix con el huevo y el yogur y lo programamos 5 segundos a velocidad 4.
Añadimos la harina y mezclamos 15 segundos a velocidad 6. Programamos 3 minutos, vaso cerrado,velocidad espìga.
Metemos la masa en un bol y la tapamos con film transparente y la dejamos una hora reposar.
Mientras, hacemos la crema pastelera.
Añadimos al vaso todos los ingredientes de la crema pastelera y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4. Una vez preparada la pasamos a un bol y la tapamos con film transparente, pero pegando el film muy pegadito a la crema , para que no le salga costra mientras enfría.
Volvemos a la masa, la volcamos sobre una superficie enharinada, la amasamos y la extendemos formando un rectángulo aproximadamente de 40 x 30 cm.
Extendemos la crema pastelera sobre la masa y lo enrollamos formando un cilindro.
Cortamos porciones de unos tres dedos de grosor y las colocamos de manera que se vea desde arriba la espiral sobre un molde desmontable engrasado.
Lo tapamos con film transparente y lo dejamos una hora reposar para que doble su volumen.
Pintamos con huevo batido la superficie antes de meter al horno.
Horneamos en el horno previamente precalentado a 200º durante 30 - 40 minutos. Como suele dorar muy rápido, vigilamos y en cuanto esté dorada la cubrimos con papel de aluminio y seguimos horneando.
Una vez sacado del horno le daremos brillo. Yo rebajé una cucharada de miel con 2 ó 3 cucharaditas de agua y pincelé toda la superficie insistiendo bien para que quede brillante y bonito.
También se puede extender mermelada rebajada con agua, azúcar invertido, almibar...
Fuente de la receta: http://www.velocidadcuchara.com/lacomunidad/2011/11/chinois-de-crema-pastelera/id=195
sábado, 23 de noviembre de 2013
Bizcocho de leche condensada
Un bizcocho muy esponjoso y rico.
Además lo he rellenado de lemon curd ya que está delicioso con todo y también me apetecia bañarlo en chocolate.
Bizcocho de leche condensada: (Thermomix)
Ingredientes:
1 bote de leche condensada de 400 grs.
4 huevos
50 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
120 grs. de harina
1 sobre de levadura
Preparación:
Ponemos en el vaso la leche condensada y programamos sin tiempo a velocidad 3 1/2 y vamos añadiendo por el bocal los huevos, uno a uno.
Agregamos la mantequilla y programamos 30 segundos, velocidad 2 1/2.
Echamos la levadura y la harina y batimos 30 segundos, velocidad 2 1/2.
Vertemos sobre un molde engrasado y horneamos a 180º, 40 minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)