Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS Y PASTELITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS Y PASTELITOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

Mantequilla en punto de pomada



Mantequilla en punto de pomada:

Para muchas recetas necesitaremos agregar la mantequilla en punto de pomada, es el estado cremoso que se consigue cuandono no está en bloque ni derretida.

Manera de preparación:

En un recipiente que podamos meter en el microondas partimos en taquitos la cantidad necesaria para una receta y lo metemos unos segundos. Que de derrita un poco como en la segunda foto. Es muy importante NO derretirla del todo.
Con la ayuda de un tenedor removemos haciendo movimientos envolventes hasta que veamos que nos queda una textura cremosita.
Si la volvieramos a dejar en frío, recuperaría su estado original en bloque y dura.


Textura de la mantequilla en punto de pomada

Como veis es muy fácil de preparar. Así que a preparar mantequilla a punto de pomada para nuestras recetinas!!!! :D



jueves, 23 de octubre de 2014

Maxicookies de confeti


Super ricas y crujientes!!!

Maxicookies de confeti:

Unas galletas que están suuuuuuper buenas!!!  Quizás demasiado... quedan crujientinas y tienen ese irresistible sabor a galleta casera.  La casa huele que alimenta... y no se tardan nada en preparar. 

 La receta está genial para utilizar unos fideos de colores que destaquen más para que se vean una vez horneadas. Los míos a pesar de ser de colores quedan mimetizados en el tono de la galleta. Eso será una cosa a mejorar la próxima vez que las haga. Porque eso sí las voy a hacer muuuuchas veces!!!

Ingredientes:

50 grs. de azúcar moreno
50 grs. de azúcar blanco
1/4 de cucharadita de bicarbonato sódico
125 grs. de harina
40 grs. de confeti comestible (fideos de colores)
150 grs. de mantequilla en pomada
1 huevo

Preparación:

Batimos todos los ingredientes y dejamos la mezcla reposar en la nevera una hora por lo menos.


Pasado ese tiempo, forramos con papel vegetal la bandeja del horno y lo ponemos a precalentar a 180º. Sobre el papel vegetal ponemos aproximadamente 2 cucharadas de la masa y las aplastamos un poco con la ayuda de una cuchara, dándole forma circular y dejando espacio entre ellas.
Las horneamos a 180º unos 12 minutos o hasta que se doren.
Las dejamos templar en la bandeja y las pasamos a enfríar por completo sobre una rejilla.



Buenisimas!!!


Fuente de la receta :   Alma Obregón

lunes, 29 de septiembre de 2014

Galletas de avéna y coco




Aquí os dejo una recetina sencillisima para hacer unas galletas super deliciosas.
Están de miedo, son de esas que no puedes dejar de comer, de las que desde el principio piensas que vas a comer tres o cuatro y al final te comes unas cuantas mas... que se le vá a hacer...

Se preparan muy rápido, necesitas 5 minutinos, así que sin pereza alguna nos pondremos manos a la obra y en un momentín tendremos un montón de galletas recién horneadas.
¿No os encanta ese olor a galletinas recién horneadas? A mí me encanta.

Ingredientes:  (40 unidades)

130 grs. de mantequilla
75 grs. de azúcar moreno
1 cucharada de azúcar vainillado
1 huevo
100 grs. de copos de avena
60 grs. de coco rallado
60 grs. de harina de reposteria
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de levadura

Preparación:  (Thermomix tradicional)

Preparación Thermomix:
  Ponemos en el vaso la mantequilla, el azúcar, el azúcar vainillado y el huevo.  Mezclamos 30 segundos a velocidad 3.



Agregamos los copos de avena, el coco, la harina, el bicarbonato, la sal y la levadura. Mezclamos 40 segundos a velocidad 4.



Con la ayuda de dos cucharillas formaremos bolitas que aplastaremos e iremos colocando en una bandeja cubierta con papel de hornear. Dejamos una separación entre ellas para que no se peguen al hornear.


Horneamos 10 minutos a 170º habiendo precalentado el horno. 
Con esta cantidad de masa haremos entre 2 y tres bandejas para hornear.




Disfrutádlas!!!! Están buenísimas!!!!!!

Preparación tradicional:

En un bol grande ponemos la mantequilla (en trocitos pequeños), el azúcar, el azúcar vainillado y el huevo. Lo mezclamos bien con la ayuda de una espátula.

Agregamos los copos de avena, el coco, la harina, el bicarbonato, la sal y la levadura. Mezclamos con insistencia hasta que quede una pasta homogenea.

Con la ayuda de dos cucharillas formaremos bolitas que aplastaremos e iremos colocando en una bandeja cubierta con papel de hornear. Dejamos una separación entre ellas para que no se peguen al hornear.
Horneamos 10 minutos a 170º habiendo precalentado el horno. Con esta cantidad de masa haremos entre 2 y tres bandejas para hornear.



Fuente de la receta:  Revista Thermomix Nº47, pág: 75.

viernes, 14 de marzo de 2014

Galletas integrales con plátano


Son unas galletinas muy ricas, y sanas!!! se nota el sabor del plátano y el chocolate, porque están buenísimas!!!!
Son de gran alimento, estupendas para desayunar o tomar una a media mañana. 

A mi hija le encantaron, y es una niña, y es que para ser integrales están requetericas.

Os dejo la receta por si alguien está deseando pegar un bocado a una. ;-)


Galletas integrales con plátano:   (Thermomix y tradicional)

Ingredientes:  (30 galletas)

150 grs. de harina integral
1 taza de azúcar moreno
1 cucharadita de levadura
Una pizca de sal
1 cucharadita de azúcar vainillado
2 cucharadas de mantequilla (puse ligh, 50% menos de grasa, del Lidl)
1 huevo
1 plátano maduro
1 taza y 3/4 de copos de avéna 
100 grs. de chocolate 70% en trocitos

Preparación:   (Thermomix)

En el vaso de la thermomix metemos la mantequilla, el azúcar y el huevo y programamos 1 minuto, 60º a velocidad 1.
Añadimos el plátano en rajitas y programamos 5 segundos a velocidad 4.
Incorporamos el resto de ingredientes y programamos 20 segundos a velocidad 3.

En una bandeja de horno ponemos un papel vegetal o una lámina de silicona apta para hornear y con la ayuda de dos cucharas, hacemos montoncitos, dejando espacio entre uno y otro.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos 15 minutos.

Dejamos enfríar y una vez frías se pueden guardar en un bote hermético o lata.

Preparación:   (Tradicional)

Mezclamos la mantequilla, el azúcar y el huevo con una varilla.
Añadimos el plátano troceado y lo trituramos con una batidora eléctrica.
Incorporamos el resto de ingredientes y lo mezclamos bien con una varilla manual o eléctrica.

En una bandeja de horno ponemos un papel vegetal o una lámina de silicona apta para hornear y con la ayuda de dos cucharas, hacemos montoncitos, dejando espacio entre uno y otro.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos 15 minutos.


jueves, 27 de febrero de 2014

Galletas americanas (chocolate chip cookies)


Bueno bueno, como olía mi cocina mientras horneaba estas galletas...
Están super buenas, saben a las típicas galletitas cookies! 

A mi hija la traen loca, le encantan aunque para ser pequeña tiene claro que sus preferidas son las de avéna y chocolate blanco.

Tenía pendiente el hacerlas y encontré esta receta en la web de velocidad cuchara, trás comparar en otras webs, me decidí por estas, el resultado, ya lo veis, muy bueno!

Salen como 30 galletas. Luego lo del tiempo del horneado depende del factor horno de cada uno, ya sabeís que eso de los tiempos... no todos son iguales. En la primera hornada las las dejé 14 minutos, la segunda 12. Salen doraditas y aún blanditas por el centro, tener cuidado de no levantarlas hasta que enfríen o se romperán. Una vez frías sin problema, ya que terminan de endurecer fuera.  

Galletas americanas (chocolate chip cookies)

Ingredientes:  

1 huevo
80 grs. de azúcar
Una pizca de sal
180 grs. de harina
60 grs. de mantequilla
1 sobre de levadura
2 cucharaditas de azúcar vainillado
100 grs. de pepitas de chocolate

Preparación:   (Thermomix)

Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes excepto el chocolate y programamos 15 segundos a velocidad 5. 
Añadimos las pepitas de chocolate y programamos 5 segundos a velocidad 4.


Hacemos pequeñas bolitas con la mano y las iremos colocando en un papel vegetal o una lámina de silicona apta para horno. Separamos las bolitas para que no se peguen al hornear.
Aplastamos las bolitas con la ayuda de una cuchara para dar forma de galleta.

Las aplastamos para dar forma de galleta.

Precalentamos el horno a 180º y horneamos sobre 12-15 minutos. 
Una vez fuera dejamos enfríar antes de moverlas, para que terminen de endurecer.
Conservarlas en una lata o un tarro hermético.

Preparación:   (Tradicional)

Batimos el huevo y añadimos el resto de los ingredientes excepto el chocolate y lo mezclamos bien.
Tiene que quedar una especie de masa arenosa.
En un vasito damos un par de toques a las pepitas de chocolate con la batidora. Que apenas se deshagan.  Las añadimos a la masa y mezclamos bien para que se integren perfectamente.
Hacemos pequeñas bolitas con la mano y las iremos colocando en un papel vegetal o una lámina de silicona apta para horno. Separamos las bolitas para que no se peguen al hornear.
Aplastamos las bolitas con la ayuda de una cuchara para dar forma de galleta.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos sobre 12-15 minutos. 
Una vez fuera dejamos enfríar antes de moverlas, para que terminen de endurecer.
Conservarlas en una lata o un tarro hermético.





Fuente de la receta:   http://www.velocidadcuchara.com/2009/09/galletas-americanas/id=297

jueves, 9 de enero de 2014

Galletas de naranja, canela y clavo


Unas galletinas muy ricas, finas y aromáticas. En casa gustaron mucho. Son rápidas de hacer y con ingredientes sencillos, de los que suele haber siempre en la cocina.
Como hacemos una masa para preparar las galletas, resultará genial para usar cortapastas si queremos darle originales formas.
La recompensa, unas galletitas ideales para desayunar, merendar o acompañar el café o el té... en fín, para todo!!!

Galletas de naranja, canela y clavo:   (Thermomix y tradicional)

Ingredientes:

1 huevo
100 grs. de azúcar
150 grs. de mantequilla
250 grs. de harina
La ralladura de una naranja
Canela en polvo
2 clavos de olor
Una pizca de sal

Preparación:   (Thermomix y tradicional)

Mezclamos el huevo con la mantequilla, el azúcar,  la ralladura de naranja, la canela (al gusto), los clavos de olor (previamente machacados en un mortero) y una pizca de sal.
Agregamos la harina y mezclamos.
Amasamos hasta conseguir una masa homogénea, de textura un poquito arenosa.
Envolvemos la masa con film transparente y llevamos a la nevera media hora.
Estiramos la masa y cortamos las galletas con un cortapastas.
Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno y colocamos las galletas.
Precalentamos el horno a 170º y horneamos 10 minutos.




Fuente de la receta:   http://jugandoalascocinitas-silvia.blogspot.com.es/2013/03/galletas-de-naranja-canela-y-clavo.html

viernes, 3 de enero de 2014

Galletas de crema frâiche


La traducción literal del francés creme frâiche es crema fresca.
Es una crema blanca, con un 30–40% de grasa y un 15% de lactosa, y ligeramente ácida debido a los cultivos bacterianos que contiene. Es fácil encontrarla en grandes superficies comerciales, yo por ejemplo utilicé la de president.
Con ésta crema nos saldrán unas galletitas delicadas, suaves y muy finas. 
Se hacen con muy pocos ingredientes y además están de muerte para acompañar el café. ¿Probaís?

Galletas de crema frâiche    (Thermomix y tradicional)

Ingredientes: 

6 cucharadas soperas de crema frâiche
6 cucharadas soperas de azúcar blanca
5 cucharadas de harina de repostería
Aroma de vainilla

(Podemos doblar la receta si queremos más cantidad de galletas.)

Preparación:    (Thermomix y Tradicional)

Batimos la crema con el azúcar y le añadimos un chorrín de aroma de vainilla si queremos.
Echamos la harina y mezclamos hasta que quede bien integrado todo.
Colocamos en la bandeja del horno papel vegetal y vamos echando la masa en pequeños montoncitos con la ayuda de una manga pastelera. Dejamos distancia entre ellos para que no se peguen.
Horneamos sobre 12 minutos aproximadamente. 
Las sacamos con la ayuda de una espátula y las dejamos enfríar sobre una rejilla. 
Se conservan perfectamente en un bote hermético.




jueves, 12 de diciembre de 2013

Galletas de avéna y chocolate blanco



Estas galletas se hacen en un momentín y son muy fáciles de preparar.
En mi casa triunfan, a mi hija pequeña le chiflan y es que están buenísimas ya que a pesar de ser integrales, no saben para nada a galleta integral.
Una manera de comer sano en el desayuno, o si tenemos hambre a media mañana una o dos galletinas de estas no nos llenan mucho y alimentan.
¡A por la galleta sana!

Galletas de avéna y chocolate blanco: 

Ingredientes:

100 grs. de azúcar moreno
1 huevo
50 ml. de aceite de oliva
60 grs. de harina integral
100 grs. de copos de avena
60 grs. de chocolate blanco
Una pizca de sal
Una cucharadita de levadura en polvo
Un poquito de aróma de vainilla
Una cucharadita de canela
Una pizca de nuez moscada

Preparación:

Batimos el huevo con el azúcar, el aceite y el aróma de vainilla hasta conseguir una crema un poco blanquecina.
Incorporamos la harina y la levadura tamizadas, la canela, la nuez moscada y la sal. Lo mezclamos muy bien.
Incorporamos a la masa los copos de avéna y el chocolate blanco partido en trocitos muy pequeños y mezclamos hasta conseguir que quede todo bien ligado.
En una rejilla de horno colocamos papel de hornear y vamos colocando montoncitos de masa con la ayuda de dos cucharas, dejando espacio entre ellos para que en el horno no se nos peguen.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos sobre 12 minutos.
Vigilamos por si acaso hay que sacarlas antes.
De la que se sacan están blanditas, van endureciendo al enfríar. Cuando las saquemos las dejaremos enfriar sobre otra rejilla.
Guardadas en un tarro hermético se conservan perfectamente.



Fuente de la receta:  http://jugandoalascocinitas-silvia.blogspot.com.es/2012/07/galletas-faciles-de-copos-de-avena-y.html

sábado, 30 de noviembre de 2013

Galletas 3, 2, 1



¡Son las galletas más ricas del mundo! Son esas galletitas típicas danesas de mantequilla que están de muerte y no puedes dejar de comer... 
Se hacen sólo con tres ingredientes y no se tarda nada en hacerlas, así que si estamos de antojo nos pondremos rapidamente a ello y en un ratito estaremos degustando esta delicia.

 *Yo mezclé los ingredientes en la thermomix, pero se pueden batir con las barillas en un bol o con una batidora.

Galletas 3, 2, 1   (Thermomix y tradicional)

Ingredientes:

300 grs. de harina de trigo
200 grs. de mantequilla 
100 grs. de azúcar

Preparación:





Mezclamos la harina, el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se forme una masa pastosa. Si es en la thermomix batimos 1 minuto, velocidad 3 1/2.



Hacemos pequeñas bolas con la masa y las iremos colocando en la bandeja del horno con papel vegetal y las aplastamos ligeramente con un tenedor.

Precalentamos el horno a 160º y horneamos 25 minutos, hasta que doren, pero si vemos que le cuesta coger color subiremos la temperatura los 8 ó 10 últimos minutos a 180º.


De la que las sacamos y mientras están aún calientes las rebozamos en un bol con canela y azúcar.
Las dejamos sobre la reja del horno para que terminen de enfríar y colocamos papel de cocina para que no caiga el azúcar.


En nada enfrían y ya están listas para degustar, a mí me salieron 42 galletitas.





Fuente de la receta:   http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2010/03/galletas-321.html

viernes, 22 de noviembre de 2013

Pasteles de Belém


Los pasteles de Belém son una de las especialidades más características de la cocina portuguesa.
La pasta es de hojaldre y la crema es una base de yema de huevo, leche y azúcar. Se comen tanto en caliente como en frío.  
Están buenísimos y son muy fáciles de hacer.
Me animé a probar la receta porque me habían sobrado 4 yemas después de hacer merengue, ya que sólo se usan las claras. Y estoy deseando que me vuelvan a sobrar para volver a hacerlos!  
La receta la preparé en mi thermomix, pero también doy las indicaciones para hacerla sin ella. 

Pasteles de Belém    (Thermomix y tradicional)   Paso a paso

Ingredientes:

4 yemas
150 grs. de azúcar
200 ml. de leche
40 grs. de maizena
La corteza de un limón
Esencia de vainilla
100 ml. de nata
1 plancha de hojaldre

Preparación:

 

Mezclamos las yemas con el azúcar en el vaso y con la mariposa puesta 2 minutos, velocidad 2.  
Tradicional: batirlo bien.


 Programamos 1 minuto a velocidad 2 y e iremos añadiendo por el bocal la maizena a cucharaditas para que se mezcle bien.  
Tradicional: Mientras batimos añadimos poco a poco la maizena.



 
Añadimos la leche y mezclamos unos segundos a velocidad 3.   
Tradicional: batir bien con la leche.




 Agregamos la cáscara de limón 18 minutos, 100º, velocidad 1.
Tradicional: En un cazo ponemos la mezcla, añadimos la cáscara de limón y calentamos removiendo continuamente hasta que tome consistencia.


 

Thermomix y tradicional: Retiramos la corteza de limón y añadimos un chorrín de esencia de vainilla y dejamos enfriar la crema a temperatura ambiente.






 Thermomix y tradicional: Cuando la crema esté fría añadimos la nata y mezclamos bien.
Extendemos el hojaldre y cortamos circulos un poco mas grandes que la base de las flaneras para que al meter el circulo dentro quede un bordecito uniforme alrededor.

 







Vertemos la crema fría sobre los hojaldres.







Ponemos las flaneras en una bandeja y horneamos 20-25 minutos aproximadamente, hasta que se vean doraditos.

Una vez frios se desmoldan casi solos.
Ahora a disfrutar de ellos! 



Fuente de la receta: http://cociditodemivida.blogspot.com.es/2011/07/pasteles-de-belem.html