Soy Noemí y vivo en Gijón, Asturias. Una ciudad del norte de España.
Amo el deporte, la fotografía, la lectura y como no, la cocina! Soy cocinillas desde que era pequeña, sobre todo cocinilla golosa!
Desde este blog quiero compartir mis recetas, ¿os las enseño?
¡Son las galletas más ricas del mundo! Son esas galletitas típicas danesas de mantequilla que están de muerte y no puedes dejar de comer... Se hacen sólo con tres ingredientes y no se tarda nada en hacerlas, así que si estamos de antojo nos pondremos rapidamente a ello y en un ratito estaremos degustando esta delicia.
*Yo mezclé los ingredientes en la thermomix, pero se pueden batir con las barillas en un bol o con una batidora. Galletas 3, 2, 1 (Thermomix y tradicional) Ingredientes: 300 grs. de harina de trigo 200 grs. de mantequilla 100 grs. de azúcar Preparación:
Mezclamos la
harina, el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se
forme una masa pastosa. Si es en la thermomix batimos 1 minuto,
velocidad 3 1/2.
Hacemos pequeñas bolas con la masa y las iremos colocando en la bandeja del horno con papel vegetal y las aplastamos ligeramente con un tenedor.
Precalentamos el horno a 160º y horneamos 25 minutos, hasta que doren, pero si vemos que le cuesta coger color subiremos la temperatura los 8 ó 10 últimos minutos a 180º.
De la que las sacamos y mientras están aún calientes las rebozamos en un bol con canela y azúcar. Las dejamos sobre la reja del horno para que terminen de enfríar y colocamos papel de cocina para que no caiga el azúcar.
En nada enfrían y ya están listas para degustar, a mí me salieron 42 galletitas.
Fuente de la receta: http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2010/03/galletas-321.html
El goxua "dulce" en euskera, es un postre del país vasco y muy típico de Vitoria. Yo lo he tuneado a mi manera, variando un poco los ingredientes y alterando su orden habitual, la crema pastelera agregada a la nata está brutal! Espero que el resultado os sorprenda como a mí. Goxua (Thermomix) Paso a paso Ingredientes: 250 ml. de nata 60 grs. de azúcar Sobaos 250 ml. de leche 35 grs. de maizena 2 yemas de huevo 70 grs. de azúcar glas 2 cubiletes de Sansón Preparación: En 4 vasos ponemos una capa de canela y cubrimos con una base de sobaos cortados con la forma del vaso.
Regamos por encima con una mezcla entre el sansón y un chorrín de leche.
Ponemos la mariposa en el vaso y montamos la nata con 60 grs. de azúcar a velocidad 3 1/2. A la nata montada le añadimos la leche, el azúcar glas, la maizena y las yemas de huevo y programamos 10 minutos, 90º, velocidad 3 1/2.
Lo repartimos por encima de cada vaso. Serviremos bien frío y con azúcar requemado o caramelo.
Esta tarta abizcochada está deliciosa y se sale del clásico pastel de siempre. La zanahoria junto con las nueces matizan el sabor de este postre, que sirve tanto para un desayuno como para una merienda estupenda. En casa tiene mucho éxito, les sorprendió el sabor y la textura. Así que comenzamos... Tarta de zanahoria (Thermomix) Ingredientes:
Bizcocho: 3 huevos 150 grs. de aceite de girasol 200 grs. de azúcar moreno 180 grs. de azúcar 100 grs. de queso Philadelphia 280 grs. de harina 1 sobre de levadura 2 cucharaditas de canela 1/2 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de sal 80 grs. de nueces 450 grs. de zanahorias Crema: 200 grs. de queso Philadelphia 1 cucharadita de margarina 100 grs. de azúcar 2 cucharaditas de azúcar vainillado Preparación del bizcocho: Si las nueces están enteras las picamos en el vaso 5 segundos, velocidad 4. Reservamos. Pelamos las zanahorias y las trituramos 5 segundos, velocidad 5. Reservamos.
Ponemos la mariposa en el vaso y metemos los azúcares y los huevos, programamos 3 minutos, 37º, velocidad 3.
Añadimos el queso y programamos 3 minutos, velocidad 3. Añadimos el aceite y programamos 15 segundos, velocidad 3.
Agregamos la harina, la canela, la sal, la levadura y la nuez moscada. Programamos 15 segundos, velocidad 3.
Mezclamos la masa con la zanahoria picada y las nueces. Vertemos en un molde desmontable previamente engrasado.
Horneamos 1 hora en el horno previamente precalentado a 180º.
Preparación de la crema:
Pulverizamos el azúcar 10 segundos, velocidad 5-10 progresivamente. Añadimos el queso, la mantequilla, el azúcar vainillado y batimos 20 segundos, velocidad 3.
Una vez frío el bizcocho, cubrimos con la crema y decoramos a nuestro gusto.
Una cosa que me gusta de la navidad es el turrón, ¡de chocolate claro! Así que este año decidí hacer mi propia cosecha. Hace poco probé la nueva variedad de chocolate "Valor" con kikos y me encantó. Es un contraste fabuloso entre dulce y ligeramente salado. ¡Menuda novedad! ¡Un auténtico descubrimiento para las sobremesas navideñas! Con esta receta del taller de navidad de Thermomix 2013 vamos a fabricar nuestro turrón casero... Adelante! manos a la obra! al turrón!
Turrón de chocolate con kikos (Thermomix) Paso a paso
Ingredientes: 250 grs. de chocolate fondant 250 grs. de chocolate con leche 80 grs. de manteca de cerdo 100 grs. de kikos Preparación:
Ponemos los chocolates troceados en el vaso y rallamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Bajamos el
chocolate con una espátula hacia el fondo del vaso e incorporamos la
manteca de cerdo y programamos 5 minutos, 37º, velocidad 2.
Añadimos los kikos y mezclamos 15 segundos, velocidad 3. Forramos con papel vegetal un par de moldes rectangulares y volcamos el contenido del vaso. (Yo utilicé dos briks de zumo partidos a lo alto) Extendemos y rellenamos bien las esquinas y alisamos la superficie. Dejamos enfriar.
Fuente de la receta: Taller de Navidad con Thermomix 2013.
El dulce de manzana es una de esas cosas que me encanta, pero que me daba muchísima pereza hacer, por el lío que montaba cuando lo hacía al estilo tradicional... aparte de lo que se tardaba en preparar, casi tres horas removiendo a fuego lento, el pasar esa pasta espesa por un pasapurés, y luego fregar todos los cacharros... y lo de fregar es lo de menos, pero taaaanto trabajo para hacer dulce me echa para atrás. Me decidí a probar con la thermomix, dada la rapidez y la facilidad de la receta y lo primero que pensé fue: -bueno por probar... pero seguro que no sabe igual...- Y ahora sólo lo quiero hacer con la thermomix, está riquísimo, igual que el clásico y trabajoso de tooooda la vida, sólo que desde que empiezo a picar las manzanas hasta que lo dejo en los moldes reposando pasa 1 hora, y toooodo recogido. Pues nada mas que decir, os lo recomiendo. Dulce de manzana (Thermomix) Ingredientes: 1 kg. de manzanas 1 limón sin piel 600 grs. de azúcar moreno, también vale blanco. Preparación: Cortamos las manzanas en cuartos, sin quitarles la piel, sólo las pepitas y el corazón. Las metemos en 2 veces para que no se atasquen las cuchillas, primero una parte y luego encima la otra mitad y las trituramos 15 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
Añadimos el limón sin piel y sin pepitas y programamos 15 minutos, 100º, velocidad 5.
Añadimos el azúcar y programamos 20 minutos, varoma, velocidad 5. Tapamos con el cestillo en vez de con el cubilete para que evapore. Vertemos en moldes, tupper... y esperamos a que enfríe. Yo lo dejo un par de días abierto para que seque bien y tenga buena consistencia. Luego lo guardo en la nevera y aguanta un montón cerradito.
El Stonian Kringle es un pastel escandinavo. Un dulce típico de navidad, que tiene forma de corona, de ahí su nombre, "kringle" en nórdico significa anillo o círculo. Está buenísimo, la masa es como la del brioche aunque crujiente por fuera y tierno por dentro. En esta ocasión ni le eché las nueces picadas ni la glasa por encima, pero la próxima vez, que será pronto se lo pienso echar. Nada complicada dar su forma, aquí os dejo un paso a paso para que vayais practicando. Repetireis...
Stonian Kringle (Thermomix) Paso a paso
Ingredientes: 120 grs. de leche 1 cucharada de azúcar 30 grs. de mantequilla 1 yema de huevo 15 grs. de levadura fresca Una pizca de sal 300 grs. de harina de reposteria Para el relleno: 50 grs. de mantequilla 4 cucharadas de azúcar 3 cucharaditas de canela molida 50 grs. de nueces picadas Para la glasa: 1 clara de huevo 50 grs. de azúcar glas Preparación:
Vertemos en el vaso la leche, el azúcar, la mantequilla, la yema y la levadura. Programamos 2 minutos, 40º, velocidad 2.
Agregamos la harina tamizada y la sal. Mezclamos unos segundos a velocidad 6 y programamos 2 minutos a velocidad espiga.
Sacamos la masa a un bol y la tapamos con film transparente. La dejamos reposar 1 hora para que doble su volumen.
Picamos las nueces 5 segundos, velocidad 4. Preparamos el
relleno, mezclando la mantequilla, el azúcar y la canela y lo metemos
en el microondas unos segundos para que quede líquido.
Estiramos la masa para dejar un rectángulo muy finito. Cortamos con un cuchillo para dejar el rectángulo perfecto y con las sobras de masa podemos hacer otro bollo mas pequeño.
Pincelamos la masa con el relleno y dejaremos una cucharada para pintar la rosca cuando esté formada. Echamos las nueces picadas.
Enrollamos la masa sobre sí misma formando un cilindro.
Le hacemos un corte central a todo lo largo del cilindro sin llegar a uno de los extremos.
Desde el extremo no cortado cruzamos los dos cabos de manera que quede hacia arriba la parte abierta y cerramos dándole forma de rosca. Apretamos al cerrarla para que en el horno no se abra.
Pincelamos con la cucharada reservada. Metemos al horno precalentado a 200º con aire. A los 10 minutos bajamos el horno a 180º. En 25 minutos estará lista.
Preparamos la glasa. Metemos en el vaso la clara y el azúcar glas 20 segundos, velocidad 4. Una vez lista la rosca, la sacamos del horno y en caliente pincelamos con la glasa y dejamos enfríar sobre la rejilla del horno. Terminada y sin glasa.
Con el restante de la masa hice una rosca mas pequeña.
Fuente de la receta: http://lolacoci.blogspot.com.es/2013/11/pan-de-canela.html